SOBRE MÍ
Gabriel Atienza es músico profesional natural de Soria especializado en chirimía, bajoncillo, oboe barroco y oboe moderno.

Tras licenciarse en Oboe y Pedagogía del Oboe en el Conservatorio Superior de Música de Navarra bajo la tutela del profesor Juan Mari Ruiz, se traslada a Italia donde se centra en sus estudios de oboe barroco con el profesor Andrea Mion en el Istituto Superiore di Musica “G. Briccialdi” de Terni. Durante su estancia en este país, se inicia también en el aprendizaje de la chirimía con el profesor Vladimiro Vagnetti en la ciudad de Asís.
Posteriormente, participa en varias ediciones del Curso Internacional de Música Antigua de Daroca, donde recibe lecciones como alumno de ambos instrumentos por parte de la profesora Renate Hildebrand, además de acompañar a varios integrantes de Los Músicos de Su Alteza. Al poco tiempo, realiza con éxito el Máster Universitario en Musicología, Educación musical e Interpretación de la Música Antigua en la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC), siguiendo las enseñanzas del profesor de oboe barroco Xavier Blanch, además de contarse entre sus enseñantes a personalidades de la talla de Juan Carlos Asensio, Pedro Memelsdorff o Josep Borràs. Es con este último maestro con quien, poco después, cursa el Postgrado de fagot (interpretación con instrumentos originales: bajón/bajoncillo y chirimía) en el Conservatori Professional de Música de Badalona.
En 2020 es finalista del COVID-MAG: Concurso vídeos Música Antigua Gijón/Xixón como solista de chirimía.
A lo largo de su trayectoria, ha colaborado con diversas agrupaciones de música barroca tales como la Orchestra Barocca della Accademia di Santa Cecilia de Roma, la Coral de Cámara de Navarra, o el ensemble Diletto Barocco. Como ministril, ha colaborado con el Ensemble Renacentista de la Universidad de Murcia, con el Ensemble Semura Sonora, con el grupo de trompetas naturales y percusión La Regalada o con Capilla de Extravagantes, agrupación dirigida por el especialista en tecla ibérica Bruno Forst, con quien colabora frecuentemente. Igualmente, es músico habitual de los ensembles Capilla Hispánica y Fortuna Desperata, además de colaborar de manera eventual con Accademia del Piacere, dirigido por Fahmi Alqhai.
En 2015 funda el grupo de música antigua Stella Splendens, del que es su director artístico y arreglista. Desde su creación, ha presentado varios proyectos monográficos de envergadura que abarcan un repertorio de 500 años, desde el siglo XII hasta finales del XVI, habiéndose especializado, sobre todo, en el Renacimiento Español. Siguiendo esta línea, aunque más centrado en repertorios virtuosísticos comprendidos entre los siglos XIII y XVIII, en 2022 funda, junto al flautista de pico Moisés Maroto, el Ensemble Arquivolta, grupo residente del Festival de Música Antigua de Soria (FeMASo), creado en 2023 y dirigido por ambos músicos.