Se trata de un pequeño juego de tres chirimías renacentistas de la primera mitad del siglo XVI, formado por dos tiples y una contralto. Todas ellas son copias facsímiles de las originales halladas y custodiadas en la Catedral de Salamanca y están construidas por el luthier segoviano Juan Pablo Barreno. Siguiendo temperamento mesotónico, dos de ellas están afinadas a 440 Hz, a saber la contralto, en Sol, y una de las tiples, en Re. La tiple restante, afinada en Do a 465 Hz, está especialmente pensada para ser tañida acompañada de órganos ibéricos.